El euríbor mantiene la calma. El indicador al que están referenciadas la mayoría de préstamos hipotecarios variables en España ha cerrado el mes en el 2,079%, un nivel muy similar al del anterior. Esta cifra se mantiene unas milésimas por debajo del 2,081% de junio y confirma que se ha acomodado ligeramente por encima del 2%, tras ocho recortes seguidos de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).
A pesar de este ligero descenso casi imperceptible en el mes de julio, el indicador experimenta una fuerte caída interanual de 1,44 puntos porcentuales respecto al 3,526% que marcaba hace un año, lo que equivale a un desplome del 40%. De esta forma, si que se notará en el bolsillo de aquellos que revisen sus hipotecas este mes, puesto que podrán beneficiarse de una rebaja mensual en sus cuotas de entre 100 y 200 euros mensuales, destacan desde HelpMyCash.
Por ejemplo, en el caso de una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años, con un diferencial del 1% sobre el euríbor, la revisión anual se traducirá en una reducción de 118 euros mensuales, lo que equivale a 1.425 euros de ahorro en un año. En revisiones semestrales, el ajuste será más moderado, aunque igualmente beneficioso. Para el ejemplo anterior, permitiría abaratar la cuota en 36 euros al mes o 214 euros en seis meses. Y es que aunque el euríbor se mantenga por encima del 2%, el recorte acumulado en los últimos doce meses tras dos años de subidas ofrece cierto alivio a estos hogares.