Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
El Banco de España estudia limitar las hipotecas en pleno boom del mercado

La ebullición que vive el mercado de la vivienda, con las compraventas y los precios subiendo con una fuerza que no se veía en años, ha comenzado a despertar las primeras señales de alerta. El Banco de España anunció a finales de mayo que había empezado a analizar la activación de 'límites' en la concesión de hipotecas que le permitan pinchar posibles burbujas antes de que se produzcan. La decisión, previsiblemente impopular a corto plazo por los problemas de acceso a la vivienda que vive el país, no está aún tomada. Pero la fuerte competencia en el mercado hipotecario, tildada de 'irracional' por algunos banqueros, le presiona en esa dirección.

Lo explicaba recientemente Héctor Grisi, consejero delegado del Santander, para justificar por qué su entidad está centrándose en crecer en otros segmentos de negocio: 'Cuando el mercado, y a veces sucede, se vuelve un poco irracional, todos los equipos de todos los bancos quieren competir y nadie quiere dejar de ganar, pero tenemos que ser racionales y disciplinados en la inversión del capital. Tenemos otras oportunidades en otros mercados'. El banquero, así, apuntó que hay entidades concediendo hipotecas con un interés del 1,65% y argumentó que es 'muy complicado' que ese crédito sea rentable para un banco, salvo que se lo conceda a un cliente al que se le puedan vender otros productos y servicios.

En la misma línea se pronunció la directora financiera de BBVA, Luisa Gómez Bravo: 'Hemos perdido cuota en la nueva producción porque vemos que el mercado sigue estando muy competitivo y no vemos que a determinado nivel de precios tenga sentido'. Y el consejero delegado del Sabadell, César González Bueno: 'No es el más rentable de los productos en España, así que planeamos crecer solo lo que crezca el mercado'.

 
Su homólogo de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, introdujo un matiz: la situación actual no tiene nada que ver con la que llevó a la gran crisis de 2008, porque entonces existía 'una burbuja especulativa y un problema de exceso de oferta', mientras que ahora se produce el 'escenario contrario', en el que la oferta de vivienda es insuficiente. Entonces, subrayó, el sector de la vivienda representaba el 12% del PIB, frente al 6% actual, y la promoción inmobiliaria y la construcción absorbía el 24% del balance de los bancos, cuando ahora es del 6%.

Tipos de interés

Aunque la situación efectivamente sea distinta, lo que está claro es que el mercado inmobiliario está en clara aceleración. Según datos del Banco de España, el tipo medio de las nuevas hipotecas ha bajado del 3,94% que alcanzó en octubre de 2023 por las subidas de los tipos oficiales aprobadas por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la espiral inflacionista hasta el 2,68% del pasado junio, su nivel más bajo desde finales de 2022. Este descenso responde a que la autoridad monetaria ha recortado sus tipos de interés de referencia en dos puntos porcentuales entre junio de 2024 y junio de este año, hasta el 2%.

 

Otros artículos

Noticias
El euríbor se estanca en julio pero sigue abaratando las hipotecas casi 1.500 euros
Leer más
Noticias
La mitad de los pisos se compran al contado pese al récord de precios
Leer más
Noticias
La goleada de la cúpula del Sabadell mete presión al verano de Torres y a la opa del BBVA
Leer más
Noticias
La alta demanda y la escasa oferta empujan la subida del precio de la vivienda
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa llega a Asturias
Leer más
Noticias
¿Tienes un piso vacío?
Leer más
Noticias
Vendemos tu casa en 73 días
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Oficina Infanta Mercedes Sl
Calle San Germán, 52 Loc Dcha 28020 Madrid (M)

Franquiciado
Oficina Infanta Mercedes Sl
Franquiciado
Oficina Infanta Mercedes Sl

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético