El BBVA y el Sabadell se lanzan a la guerra comercial tras el fin de la opa

La normalidad vuelve al Sabadell y al BBVA tras 17 meses enfangados en la opa hostil. Tras el final de la
operación, que se saldó con el fracaso de la entidad vasca en hacerse con la catalana, las dos entidades se
han lanzado a la guerra comercial con más intensidad que nunca y han roto el mercado con sendas campañas de ofertas para captar nuevos clientes, con el foco en las cuentas nómina.
Los bancos esperaban expectantes el resultado de la oferta pública de adquisición. Las uniones en el sector financiero suelen ser aprovechadas por los contrincantes para ganar cuota de mercado, puesto que muchos clientes deciden aprovechar la ocasión para cambiarse de entidad. Es lo que en el sector conocen como sinergias negativas. Los ejecutivos de los principales bancos coinciden en señalar que estas sinergias negativas solo afloran cuando se ejecuta la fusión propiamente dicha y comienzan a cambiar los productos o servicios tecnológicos, si bien algunas entidades empezaron a percibir fugas de clientes ya durante el último mes previo a la resolución de la opa, en el que la hostilidad entre ambas entidades llegó a su cénit.
Tanto el BBVA como el Sabadell se han puesto manos a la obra para cortarlo. En las últimas semanas han
intensificado sus campañas comerciales. En cuanto al BBVA, en su web ofrece hasta 760 euros por abrir su
cuenta online. En concreto abona 400 euros por la nómina, a los que se suman la devolución de Bizums, recibos y pagos con tarjeta por hasta 10 euros al mes cada uno (120 euros anuales por cada concepto). Además, en las últimas semanas, ha reforzado esta campaña con llamadas telefónicas a clientes seleccionados para incrementar su vinculación a la entidad.
Por el lado del Sabadell, acaba de lanzar su propia oferta, con motivo del Black Friday, y se coloca con la mayor recompensa a sus futuros clientes. Oferta hasta 980 euros. Al igual que el BBVA, paga 400 euros por la nómina y activar Bizum, que se suman hasta un 2% por los ahorros de hasta 20.000 euros y hasta 180 euros al devolver el 10% de los Bizum enviados.